lunes, 1 de octubre de 2012

Lectura Devocional

Lectura Devocional
semana del 01 al 06 de octubre

Por medio de su muerte y resurrección, Cristro nos proporciona reconciliación y nueva vida

Lunes
      Las consecuencias del pecado.
      Génesis 4:1-13

Martes
      Noé halla gracia.
      Génesis 6:6-18

Miércoles
      Dios bendice a su pueblo.
      Salmo 84:1-12

Jueves
      Cristo da la vida.
      Juan 1:1-12

Viernes
      Vivos en el Espíritu.
      Romanos 8:1-10

Sábado
      Unidos en Cristo.
      Gálatas 3:22-29

lunes, 10 de septiembre de 2012

Lectura Devocional

Lectura Devocional
semana del 10 al 15 de septiembre

Lunes
      Dios escoge a un patriarca.
      Génesis 12:1-9

Martes
      Dios escoge a un libertador.
      Exodo 3:1-10

Miércoles
      Dios escoge a un rey.
      1 Samuel 16:4-13

Jueves
      Jesús escoge a sus discípulos.
      Mateo 4:18-22

Viernes
      La debida conducta del pueblo de Dios.
      Colosenses 3:12-17

Sábado
      Dios escoge piedras vivas.
      1  Pedro 2:2-10

Venciendo la IRA

El mundo dice: "Vengate de los que tratan mal", pero el Espíritu de Dios dice: "Amad a vuestros enemigos, bendecid a alos que os maldicen, haced bien a los que aborrecen..."Mt. 5:44.

Romanos 12:17 "No paguiés mal por mal..."

si quieres saber cuan espiritual eres, hazte la siguiente pregunta: ¿Cual es mi actitud con aquellos que me tratan mal? ¿Soy amable, considerado y amoroso en mis palabras y en mis acciones hacia ellos? Vivir como Cristo no es natural, es SOBRENATURAL. ¿Como manejar nuestra ira?

1.- ADMITELA. Tenemos que ser honestos y decirle a Dios lo que sentimos. (Salmos 10, 22, 69).

2.- CALMATE. Santiago nos dice que seamos prontos para oír, tardos para hablar y tardos para airarnos (Santiago 1:19).

3.- CAMBIA TUS CREENCIAS. No paguéis mal por mal. Debemos ser transformados por la renovación de buestra mente (Romanos 12:2)

4.- CONFIESA Y ARREPIENTETE. Esto significa arrepentirnos de nuestros resentimientos hacia Dios y pedirle perdón, debido que nuestra ira  ha afligido a otros. (2 Corintios 5:7, Hebreos 11:6).

5.- SOMETETE A DIOS. Amedida que nos sometemos al Espíritu Santo y de la palabra de Dios, nuestra ira será moldeada y refrenada por una nueva clase de dominio propio. (Gálatas 5:22-23).


Los créditos de este artículo son para el Dr. Hugo Armando Cabello Córdova, Dios le bendiga


martes, 4 de septiembre de 2012

Lectura Devocional

Lectura Devocional
semana del 03 al 08 de septiembre

Lunes
      Una promesa de fertilidad.
      Salmo 92:12-15

Martes
      La fertilidad trae consigo bendición.
      Ezequiel 47:6-12

Miércoles
      La unión con Cristo.
      Juan 14:15-21

Jueves
      Transformados en Cristo.
      Romanos 12:1-5

Viernes
      Uno en Cristo.
      Gálatas 3:22-29

Sábado
      El amor es el toque final.
      Judas 1:17-25

lunes, 27 de agosto de 2012

Que dice la Biblia sobre el tatuaje y piercing?

Que dice la Biblia sobre el tatuaje y piercing?
"No te hará incisiones en la carne... ni te hará tatuajes sobre la carne. Yo soy el SEÑOR" (Levítico 19:28)

La traducción de la Biblia hecha por Diodati dice: "No te harás cortes en la carne ni tatuaje sobre la piel… Yo soy el Señor". Los Tatuajes, incisiones," agujeros" (del verbo en inglés "To pierce" agujerear ", lett. Perforar agujerear, práctic

a ejercida sobre la piel con el propósito de insertar objetos metálicos decorativos, N.d.T.) y últimamente incluso la cicatrización de incisiones, se ha vuelto una contribución para el embellecimiento del cuerpo. Algo se ha tomado conscientemente de las poblaciones paganas y que forma parte de algún rito religioso. Pero el hecho de que tales prácticas ganan terreno y encuentran buena recepción aun en el campo religioso subraya la época en la que nosotros vivimos la cual se distancia cada vez más drásticamente de los valores bíblicos. De esta manera, por ejemplo, en la revista Cristiana "Idea Spektrum", N. 9.

La Biblia prohíbe el tatuaje y piercing.

Esta escrito "no se harán incisiones en la carne… tampoco tatuajes sobre la piel" (Levítico 19:28). En hebreo, el término se aplica expresamente la práctica del tatuaje. Según la comprensión bíblica, los tatuajes son inaceptables porque ellos son derivados de las costumbres paganas. No hay ninguna referencia al hecho de que esta prohibición no tenga que ser aplicado al cristiano. Es de hecho una tragedia que las organizaciones religiosas como la E.C. y el Círculo de los Movimientos Misioneros Juveniles no se nieguen a la práctica del tatuaje por lo menos.
Durante años se ve una sistemática remoción de la Palabra bíblica a mano de la cultura pop Cristiana. Por consiguiente, no es sorprendente que los evangélicos se inclinen a favor de los tatuajes. ¿Cuándo llegaremos nosotros, como Cristianos, entender que Dios no aprueba nuestros "showses" en absoluto y que sólo la Palabra puede cambiar radicalmente al hombre? ¿Cuándo reconoceremos que así no hacemos otra cosa que traer el mundo a la iglesia, y que no hay ninguna simpatía en las comparaciones?.

El mejor comentario a la pauta publicitaria no ha venido del Cristianismo, pero si del periódico “Die Welt” (“El mundo"). Temo que en el futuro será el mundo en anunciar el evangelio, mientras que el cristiano estará anunciando el mundo. (I.S. No. 12)

Alejandro Seibel, evangelista y autor de libros, nos ha enviado un ensayo suyo en que se menciona la tendencia cada vez más difundida a tatuar y practicar el "agujereado", y el nos ha dado la autorización para publicarlo, por lo que nosotros agradecemos de corazón.

Contemporáneamente, se ofrecen formas más excéntricas que a veces son más dolorosos. La nueva tendencia es el "marcando con hierro a fuego" (del inglés "To Brand", marcar con hierro al fuego, N. d. T.), donde las" víctimas" tienen que resistir un poco, mientras alguien está marcándolo sobre la piel, es una marca producida a una temperatura de 1000 grados centígrados. Más para las personas más duras (resistentes) existe el "tuckering" (del inglés" tucker", cerrado a gancho, N.d.T.) se inserta en la piel ganchos de metal. Conclusión: lo que primero fue considerado o practicado como castigo, humillación, desfiguración o marcas para los esclavos, hoy está de moda y siempre encuentra un número creciente de seguidores. Así escribe un periódico mundano sobre el tema “piercing” "agujereando": "UN anillo que atraviesa la nariz, el ombligo o las partes íntimas en mi".

También los pendientes y anillos para los hombres están cada vez más de moda y más solicitados. Entretanto, esta moda también ha tomado espacio entre el adolescente. La cosa se pone discutible si aún los religiosos empieza a adoptar tal moda, sobre todo teniendo presente que los primeros hombres que se adornaron con pendientes las oreja con "joyas", por los años ' 60, era los homosexuales. El pendiente era su señal de reconocimiento. Naturalmente el cristiano adolescente ni lo pensaba, y hoy tal costumbre no tiene ya más el significado original. ¿Pero puede negarse completamente el origen de una cosa?

En el tiempo del A. T. un esclavo que deseaba quedar para siempre al servicio de su patrón “Se le perforaba la oreja con una lezna como señal de sumisión voluntaria al amo al que serviría para siempre, (Éxodo 21:6 y Deuteronomio 15:17)

Puede hacerse aquí un paralelo que no sea necesariamente una afirmación dogmática? ¿No podría ser probablemente una señal del hecho de que se entrega a sabiendas o no, como esclavo de alguien? La Biblia afirma que existe uno invisible que esclaviza, uno que ata a los hombres a sí mismo a través del pecado, y que también se llama a si mismo dios de este mundo (Juan 8:34 y II Corintios 4:4).

Quizás, el futuro histórico de la iglesia definirá nuestra década como que la Cristiandad (occidental) se ha adaptado con velocidad enorme al espíritu de tiempo.

Los tatuajes, en pasado ellos eran una señal distintiva de personas de existencia equívoca y del pertenecer a la mala vida, preferentemente de los prisioneros. Estas prácticas derivan de las costumbres de las tribus tribales, que se procuraban tales alteraciones de la piel sobre todos por motivos de naturaleza religiosa.

En la Palabra de Dios, los rozamientos o los cortes en la piel, en un ciertos sentido precursores de las técnicas más sofisticadas y prácticas modernas, eran expresamente prohibidas (Levítico 19:28; 21:5). "Hijos sois de Jehová vuestro Dios, no se harán incisiones; y no se afeitaran por un muerto" (Deuteronomio 14:1).

Tales prácticas eran habitualmente utilizadas en el mundo pagano en relación al luto por una persona muerta. Las advertencias de la Escritura nunca son infundadas, aunque en la Biblia no haya una explicación detallada para la tal prohibición. Los comentaristas de estos pasajes bíblicos, no obstante están bastante de acuerdo en su interpretación. El Comentario a la Biblia Wycliff, a propósito de la prohibición mencionada en Levítico 19:28, afirman: "Prohibía cualquier desfiguración voluntaria de la persona. Los cortes, o los tatuajes corporales eran practicado por los paganos" (Wycliff Biblia Comentario, pag. 101).

Otro comentarista escribe a propósito de la misma escritura: "La práctica de hacerse cortes en la cara, en los brazos y en las piernas como expresión de luto, era difundida universalmente entre los paganos. Era considerada una señal de respeto hacia los muertos, como también un sacrificio de reconciliación hacia los dioses que reinaban sobre la muerte. Los hebreos habían aprendido tales prácticas en Egipto y corrían el peligro de reiniciar su práctica (Jeremías 16:6; 47:5). Los tatuajes también habían sido conectados con el nombre de los demonios y era una señal indeleble de rebelión de y / o corrupción”.

No están en condiciones de juzgar con precisión semejantes afirmaciones, pero si tendrían que estar de acuerdo en el hecho lo que el auge de los tatuajes va a la par con el resurgir de las corrientes paganas y esotéricas. Por tanto es importante notar que en la Biblia se habla de estas prácticas en relación al juicio de Dios hacia el pueblo (Jeremías 41:5; 48:37). Por la tal razón, los cristianos tendrían que tomar distancias de cada tipo de tatuaje. He aquí lo que escribe un repórter informativo al respecto: "Los consejeros espirituales reportan a menudo casos de personas tatuadas que se convierten y que se han sentido Instintivamente que sus tatuajes no se adaptan a su nueva condición de hijos de Dios".

En relación a Deuteronomio 14:1, el mismo comentarista escribe: "Aunque estas prácticas pueden parecer en si mismo inocente, estaban ligadas a la usanza y creencias contrarias a Dios".
Los cortes en la piel para aumentar el éxtasis religioso son descritos en I de Reyes 18:28. Este verso describe cómo los sacerdotes de Baal bailaron alrededor de su altar y cortaron sus carnes hasta sangrar y alcanzar un estado de éxtasis. El Comentario de la Biblia “la Biblia de Wycliff” nota al respecto alguna técnica de baile para alcanzar una "transfiguración" espiritual: "Estas prácticas ni siquiera hoy son desconocidas cerca de algún Dervishes (secta musulmana, N.d.T.) el baile" (ibidem, pag. 333).

Algunos festivales o encuentros juveniles Cristianos recuerdan de manera impresionante, por lo menos en lo que concierne a los movimientos del cuerpo, a la manera de hacer de algunos sacerdotes de Baal para lo que se utilizan métodos paganos de origen antiguo con el propósito de alcanzar un estado de conciencia alterada.

El sentido de felicidad artificial es considerado como presencia o manifestación del Espíritu Santo, porque asi es declarado, asistido también por un concierto Cristiano. En el contexto de la advertencia, Pablo en I de Corintios 10:7, la Biblia cita entre otras cosas como el pueblo se “divertía”. El verbo usado en griego, "paizo", significa literalmente comportarse como un niño y puede traducirse con saltar, danzar y bailar.
Un pensamiento más alarmante aun hace camino. En el libro de Apocalipsis, que contiene la profecía de los últimos días cuando cada uno tendrá que aceptar el número de la bestia. Habrá un tipo de "tatuaje" global o un "agujereado en masa", o algún otro modo de inscribir el número de la bestia en las personas.

Según los desarrollos actuales, se tiene la impresión cada vez más fuerte que será una "marca" la que no encontraría resistencia en esta generación.

Lectura Devocional

Lectura Devocional
semana del 27 de julio al 01 de septiembre

Lunes
      Dios ordena santificarse.
      Exodo 19:14-25
Martes
      La santificación es una preparación.
      Josué 3:1-6
Miércoles
      La santificación precede al servicio.
      2 Crónicas 29:1-5, 10, 11
Jueves
      La satificación por la Palabra de Dios.
      Juan 17:14-19

Viernes
      La santificación mediante la obediencia.
      2 Corintios 6:14; 7:1

Sábado
      La santificación agrada a Dios.
      2 Pedro 3:9-14